TXOKO – The Place to be. Vol XIII

Los encuentros mensuales TXOKO sirven para reforzar el propósito de hacer comunidad creando un espacio que invite al intercambio de conocimiento, a conectar el talento emprendedor. Se desarrollan bajo una metodología consistente en que todas las personas emprendedoras asistentes tengan la oportunidad de vivir las dos siguientes experiencias:

1.- Dinámica de conexión entre las personas emprendedoras asistentes presentándose bajo el esquema de ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¿Cuál es tu momentum en tu empresa/negocio?

2.- Lanzamiento de una sesión de conversación grupal  sobre un topic previamente elegido y preparado por un facilitador donde poder extraer buenas prácticas, lecciones aprendidas y siempre reflexión crítica y constructiva para poder ser llevada al día a día de los negocios de las personas emprendedoras.

Los temas que se van a desarrollar siempre van a estar muy vinculados a los que se citan en el presente programa, a saber:

Cultura y valores del emprendimiento. – Cómo crear una sólida cultura de empresa desde la cual hacer acciones de employer branding (dificultad de encontrar y contratar talento)

Desdramatización del fracaso y su normalización. Lecciones aprendidas.

Mejorar capacidades directivas y de liderazgo para traccionar y hacer que los proyectos crezcan.

En esta ocasión ha sido nuestra compañera Oihane Pardo, fundadora de Amarenak, – un proyecto emprendedor que se dedica a revitalizar y preservar las tradiciones textiles vascas como el kaiku a través de la innovación y el diseño contemporáneo, cuidando su fabricación con tejidos naturales y producción local (km0), – quien se ofreció a facilitar el encuentro txoko de este mes para exponer sus aprendizajes y experiencias con los emprendedores asistentes en la implementación de la IAG para mejorar la eficiencia y el impacto de su negocio en ventas.

Durante este encuentro, Oihane propició una interesante conversación en relación al modo en que ella estaba incorporando ‘la magia de la IAG‘ a sus procesos de negocio invitando a que los asistentes hiciesen lo propio, para entre todas/os sumar experiencias de valor con el objetivo de arrojar más luz e ideas sobre las enormes posibilidades de personalizar un agente de IAG a la medida de las necesidades de cada emprendedor.

En el caso de Oihane, resultó espectacular conocer su método de uso y resultados en la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), resultando una clara inspiración para otros emprendedores dispuestos a explorar el potencial de la IAG en sus propios proyectos.