Este mes pasado de Noviembre hemos ejecutado otra de las citas fijas anuales: El encuentro Training Day. Un atractivo formato que cuyo propósito es aportar valor a los emprendedores de un modo creativo.
En dos aspectos:
- Comunidad de Aprendizaje en torno a competencias troncales de la actividad empresarial.
- En un contexto que estimula y favorece la colaboración entre sus miembros. Idea de plataforma.
Y en su ejecución: Concentrado en un día completo. Atractivo por su contenidos, cuidando los detalles de organización y flujo de personas en las instalaciones. A la carta.
En esta ya quinta edición, hemos apostado por 3 actividades de formación y por la tarde la tertulia #CharlaQueTeCharla, que como es habitual, ha sido alrededor de un caso de éxito.
La mañana la dedicamos a entrenar distintas habilidades de comunicación: En medios a través de generación de contenidos de marca con la experta Noelia Jimenez (redactora.net) ; en interacción directa con potenciales clientes empoderando al vendedor/a que llevamos dentro con el coach Alexi Fernandez y por último con la coach Maitena Salinas entender mejor el proceso de como comunicamos dominando la corporalidad y colocando bien la energía en tal acción.
Tres talleres que corrieron simultáneamente durante las casi cinco horas que duró la mañana y que mantuvieron a los emprendedores asistentes super enchufados con su desarrollo.
Tras el descanso del medio día para el lunch con networking, retomamos la actividad con la tertulia “Charla Que Te Charla”, dedicada en esta ocasión a conocer de primera mano el caso de éxito de la venta de la startup donostiarra Hdiv a una multinacional tecnológica líder del sector software/ciberseguridad cotizada en el Nasdaq procedente de USA.
Y lo hicimos de la mano de quien ha sido su CEO y cofounder, Roberto Velasco, que en el mejor estilo guipuzcoano hizo un tan humilde como espectacular relato de los aspectos de interés de la operación (lo que se podía contar, que fue bastante), pero antes y sobre todo, compartió su experiencia y lecciones aprendidas en los poco más de cinco años que llevaban con el desarrollo de la compañía guipuzcoana.
Admiración absoluta por el instinto y ambición que tuvieron en las decisiones tomadas, y los riesgos asumidos. La suerte siempre cuenta, y tuvieron la suya.
Pero nada de lo realizado hubiera sido posible si no se hubiese dado el factor de reunir un talento diferencial que solo puede florecer en un ecosistema local como el de Gipuzkoa con compañías de software muy punteras en el ámbito de la ciberseguridad.
Resumiendo, sus aciertos principales estuvieron en i) ver la oportunidad y su mercado muy pronto ii) conocimiento diferencial de la tecnología e incorporación de más talento gracias a su cultura empresarial de trabajo en remoto, iii) Gestión de la caja a la guipuzcoana. Con su timing de inversión y gasto corriendo a la par que el crecimiento con los clientes, iv) si bien su estrategia del go to market pudo haber sido mejor, valora hoy Roberto. En todo caso, gestión de primer nivel. Con la necesaria ayuda, claro está, de la financiación europea (Instrumento Pyme fase 2) y el venture capital.
Chapeau!
En el capítulo de agradecimientos, uno especial para Fernando Rodriguez Bergareche , Director de Caixabank – DayOne, por su apoyo y labor para con esta comunidad emprendedora y por extensión a «obra social la caixa» a quienes agradecemos su apoyo económico a los emprendedores y actividades de este Foro, como ha sido este Training Day!
Os dejamos el breve video resumen de la jornada: