Charla que te Charla es un nuevo formato que ponemos en marcha para convocar a #LaComunidadEmprendedora a tomar parte en una serie de encuentros empresariales cuya propuesta principal reside en mantener una serie de charlas inspiradoras con personas emprendedoras y profesionales del mundo de la innovación y el capital riesgo al objeto de conocer sus experiencias de éxito y lecciones aprendidas.
Y nuestra primera propuesta ha sido apostar por un local. Un primera clase como Carlos Polo, ingeniero informático de formación, emprendedor en serie, empresario e inversor. Y además profesor de Innovación y Desarrollo de Negocio en la Universidad de Deusto y experto en Growth Hacking.
Con Carlos hablamos sobre todo de su experiencia como emprendedor tecnológico, fundamentalmente en los siguientes aspectos de su ya dilatada experiencia, a saber,
- Los comienzos con su primera empresa de servicios informáticos NTS Solutions , que cofundó hace 19 años y que hicieron crecer hasta cifras de 12M de facturación y 170 personas empleadas, con una estrategia de desarrollo de negocio que apostó por el crecimiento orgánico ( con el cliente ), la mejora continua basada en contratación de talento e incremento de la productividad, y la innovación en cuanto a sustitución de su fuerza comercial «tradicional» por el «Grotwh Hacking» en el que Carlos se ha revelado como un consumado experto.
- Esa expertise adquirida tan sólo podía venir de todo lo aprendido tras poner en marcha dos grandes aventuras empresariales en formato spin off; Doocuments y Perpetuall. Con ambas «fracasó« en el sentido de que hubo de cerrar ambas (por razones bien distintas), pero a su vez sirvió para que Carlos se doctorara como emprendedor en serie con una inteligencia de negocio al alcance de muy pocos.
- El cierre de Doocuments, Carlos lo explica de un modo muy sencillo: «Me enamoré de una idea en vez del problema que se resuelve con ella. Sobrevaloré por tanto un problema que el mercado no corroboró».
- Y en el caso de Perpetuall, con varias lecciones aprendidas, «entendí que teníamos un problema muy relevante de dificultad de monetizar nuestro modelo de negocio y al ver que no llegábamos a las métricas necesarias, decidí cerrarla ante el peligro de convertirla en una «empresa zombie».
- Regresando al proceso de crecimiento de NTS Solutions, a día de hoy su resultado es que ha sido recientemente adquirida por la multinacional catalana del sector, Seidor Tech. Por cifras no publicadas, pero que sin embargo apuntan a un exit significativo para sus socios fundadores y sobre todo, que tiene en cuenta aspectos de la gestión, cultura organizativa y el compromiso para con los empleados que eran claras líneas rojas para los propietarios. Su nueva marca ahora es NTS Seidor
- En la entrevista resumen que os dejamos, Carlos también se refiere a aspectos tan sustanciales como el manido concepto del «fracaso», atributo impostor sobre el que el citado escribió un libro en base a su experiencia vital al que tituló «Los canallas del cuarto cuadrante» , además de su rol como business angels y opinión acerca del ecosistema emprendedor actual.
Una delicia poder contar contigo, Carlos!! Milesker!!